Estás harto de comerte la cabeza pensando cómo atraer a nuevos clientes, pues bien te voy a dar 10 ideas para captar clientes invirtiendo nada o muy poquito dinero.
La última forma que te propongo para captar nuevos clientes es una de las que más me gustan.
Sabemos que es necesario encontrar nuevos clientes para nuestro negocio, pero a veces no se nos ocurre ninguna técnica para emplear en nuestra empresa. Vamos a repasar 10 acciones prácticas y reales adaptables a tu tienda o a la venta de tu servicio o producto.
Técnicas para conseguir nuevos clientes.
Las ideas originales suelen ser las más eficaces, ya que crea un recuerdo en el consumidor y no será más fácil conseguir recomendaciones de este cliente, vamos a por las 10 ideas y atrévete a probar.
1º.- Aperitivos en tu tienda
Este es un detalle económico y que de entrada puede crear en tu cliente una sensación muy positiva hacia tu marca. En navidad apuesta por poner algún dulce típico de tu región con una bebida o con bombones. Agua con limón y pepino fresco en verano o simplemente agua, si es un negócio en el que el cliente tiene que esperar un poco o estar un tiempo mientras que tú le estás dando el servicio tipo una peluquería, Ofrece una infusión caliente en invierno o pon galletas caseras y colócalo en un sitio visible y ofrecerlo a cada cliente que entre. Esto puede marcar una diferencia gigantesca y es un detalle muy simple y muy sencillo y no es nada costoso.
2º.- Productos ECO y responsabilidad social
Es tendencia que hará que se valore positivamente en la responsabilidad social. Por ejemplo, si quieres atraer clientes a una papelería, puedes apostar por imprimir en papel ecológico o reciclado o vender bolis eco. ¿No crees que sería una buena manera para diferenciarse y que hablen de ti? Por supuesto, puedes aplicarlo a otros sectores elaborando, pues, platos con productos eco o de proximidad. En un restaurante reduciendo el consumo de electricidad o reciclando. Hay muchísimas opciones. También puedes colaborar con entidades que ayuden a personas más desfavorecidas haciendo campañas de recogida de ropa, comida o juguetes, dará una buena imagen a tu empresa y además, y muy importante, ayudarás a personas que realmente lo necesitan.
3º.- Colaboraciones
Colabora con otros negocios de tu mismo sector que no sean competencia. Si quieres captar clientes, por ejemplo para una discoteca, colabora con un restaurante de la zona que tenga mucha aceptación. En el caso de querer encontrar clientes para una peluquería, coopera con un gimnasio o un centro de estética. La peluquería puede obsequiar a sus clientes con un vale para ahorrarse la matrícula del gimnasio y en el gym puedes regalar a su vez a sus socios cupones, por ejemplo del 50 por ciento de descuento en un servicio de la peluquería al final es un win win y habría que adaptarlo a nuestro tipo de negocio, y por supuesto ver las empresas que tenemos cerca para poder valorar las diferentes opciones.
4º.- Testimonios
La prueba social es superimportante. Muestra los testimonios de tus clientes a tus clientes potenciales. Pide a tus clientes actuales que te dejen opiniones y reseñas donde tendrán mayor visibilidad es en internet, por lo que animales a dejar una reseña en Google my Business. Si no tienes una cuenta, pregúntanos como funciona.
Si tienes una web con los testimonios en tu web si trabajas en un marketplace también puedes hacer que tus clientes te dejen las opiniones ahí, anímales a esto. También puedes tener en el local, por ejemplo un libro de firmas.
5º.- Concursos
Con cursos para regalar un servicio o un producto. Si te lanzas en organizar un concurso debes tener en cuenta que el éxito dependerá en gran medida de cómo lo publiciten. Por ejemplo, para realizar un concurso para conseguir clientes para un taller mecánico puede darse como premio una revisión completa del coche. La idea es que su difusión sea máxima. Se puede utilizar redes sociales, publicidad online, dar varias papeletas a tus clientes para que ellos rellenen una y las compartan con amigos y familiares que les puede interesar esta promoción. También para que ellos participen. Podrías hacer una cuña de radio informando del concurso o ponerlo en el periódico local. Los concursos son también una manera de crear una base de datos de clientes potenciales.
6º.- Cupones
Cupones para ganar clientes gracias a los compradores habituales. Regala un cupón de un servicio gratis para que tus compradores actuales regalen a sus familiares y amigos. Una vez que estos vengan, ofrece un segundo servicio a mitad de precio y sobre todo que queden contentos para que repitan. También puedes ofrecer a tus clientes un porcentaje de descuento si traen a un amigo y este amigo también recibiría un descuento, así creas una motivación para que venga el amigo y para que tu cliente lo invite. Utiliza esta técnica si tienes un negocio de servicios y quieres hacer más clientes, funciona muy bien.
7º.- Seminarios o eventos de manera gratuita
¿Por qué no compartir algo que le puede interesar a tu cliente potencial? Organiza un seminario gratuito o un taller, una charla, una asesoría. Invita a todas las personas que creas que le pueden agradar la temática. Como idea para captar clientes para una inmobiliaria usando esta técnica puedes planear un seminario sobre qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir una casa. Puedes hacer una masterclass gratis de alguna disciplina.
8.- Envía postales o email marketing o ambas.
Sólo necesitarás tener el contacto. En navidad envía unas postales originales a tus clientes y aprovecha para meter un par extra por si se animan y te promocionan de manera gratuita. También puedes enviar felicitaciones por correo y añadir algún descuento dos por uno. Lo mismo lo puedes hacer por email.
9º.- Merchandising
Todo un clásico que sigue dando buenos resultados. Los materiales para merchandising son muchos y diferentes, hay para todos los gustos. A mí personalmente las libretas y los bolis sobre todo las libretas me gusta mucho porque la gente realmente las utiliza.
10º.- Paquetes con otros negocios
Esta la usa súper poca gente. Esta técnica es bastante buena y además no requiere inversión. Se trata de combinar tu servicio o producto con el de otra empresa cercana y hacer un precio cerrado y promocionarlo entre las dos empresas.
Crear un paquete, por ejemplo, entre una tienda de ropa y una peluquería. Un paquete de asesoramiento de imagen una hora en la tienda de ropa para elegir qué prenda puede quedarte mejor y después otra hora en la peluquería para hablar de cortes y colores.
Como verás, se pueden tener muchísimas ideas para captar clientes, pero lo importante es que la acción esté aunada con tu posicionamiento de marca para generar un verdadero impacto y para realmente atraer clientes que después puedas fidelizar dentro de tu plan de marketing.
Dentro de tu estrategia de empresa tienes que contar con este tipo de técnicas con este tipo de actividades para captar nuevos clientes.
Si ya haces algún tipo de técnica para captar clientes, acciones, eventos o colaboras con otras empresas de la zona, coméntanos tu experiencia.
Leave a Reply