Te voy a contar tres claves para sacar el máximo partido, el máximo rendimiento a la cuenta de instagram de un negocio de alojamiento, ya sea un hotel, un camping, hostal.
Este artículo te interesa si eres un comunity manager que gestiona cuentas de negocios de alojamiento, si eres una persona que trabaja en el departamento de marketing de un hotel o simplemente eres el director del hotel y deseas conocer un poco más de esta herramienta.
Saber de esta red social para poder potenciar el hotel y aprender cómo ganar visibilidad y cómo llegar a los clientes potenciales.
Quiero empezar directamente con la primera clave, no me quiero demorar más.
1º.- La cuenta de instagram debe aportar valor al cliente.
Por favor no hagas todo el tiempo de ti y no hables el tiempo de tu hotel o de las promociones que ofreces. Para una buena estrategia de contenido es hablar del destino, porque la mayoría de las ocasiones las personas, lo primero que miramos es el destino, decidimos a qué ciudad queremos ir, qué ciudad queremos visitar y a partir de ahí una vez que decidimos en la ciudad dónde vamos a ir, elegimos el hotel. Entonces promocionar desde el mismo hotel la ciudad en el que se está ubicado, por supuesto es interesante, porque además el cliente, cuando decida la ciudad, se ha visto la información en tu blog, en tus redes sociales, entonces el primer hotel que va a pensar es en tuyo y no en el de la competencia.
2º.- La segunda clave es mostrar al equipo.
Este negocio en su negocio de personas para personas. Entonces muestra quién hay detrás de la recepción, quién limpia las habitaciones, personaliza tu marca, muestra, quién hay detrás de ella.
3º.- Trabajar con un calendario editorial y evitar publicar al tuntún.
Hay que publicar con la frecuencia acordada para poder obtener resultados.
Recomendaciones finales,
Y déjame hacerte una recomendación. No sé si este será tu caso, pero cuando auditó muchas cuentas de cadenas, me doy cuenta de que solo tiene una única página para promocionar todos sus hoteles y este no es el sistema correcto.
Si ese es tu caso, toma nota de cómo debería de ser:
Tienes que tener una única página principal que sería la página de marca en la que puedes poner las novedades de la cadena, las nuevas aperturas y después tendrías que tener páginas secundarias, una por cada hotel, porque los clientes, cuando saben el hotel, quieren dejar comentarios sobre el y también quieren publicar las fotos de su visita, y para ello tenemos que tener una página para cada hotel, porque lo que suele pasar es que al final se crean páginas no oficiales por no tener esa página del hotel correspondiente.
Entonces, si ese es tu caso y tienes una cadena hotelera: Página principal de marca y sub páginas cada una de un hotel.
Leave a Reply