Te voy a enseñar cinco formas que tienes de generar ingresos en TikTok, además te darás cuenta de que no necesitas tener muchísimos seguidores para poder generar ingresos y poder tener un sueldo gracias a TikTok .
Yo tengo muchos seguidores, pero cómo puedo generar ingresos, porque estoy viendo que hay personas que tienen 10000 seguidores y están ganando muchísimo más dinero que yo.
Te voy a explicar las cinco maneras que tenemos para poder generar ingresos en TikTok vas a poder ver cuál de estas maneras se adapta mejor a ti y a tu cuenta.
El fondo de creadores de TikTok
La primera manera que tenemos de generar ingresos en TikTok, es el fondo de creadores.
El fondo de creadores básicamente es un dinero que se da a los creadores sencillamente por subir contenido, es un programa que no va relacionado con la publicidad de la plataforma, pero si con las visitas.
Cuantas más visitas tengamos, más dinero generaremos, pero vamos a ser sinceros, para poder generar un sueldo gracias al fondo de creadores de TikTok, vas a necesitar muchos millones de visitas mensuales, solo las cuentas realmente grandes pueden sacar un sueldo gracias al fondo del creador.
Es bastante complicado, pero puede ser una ayuda y unos ingresos extras, además, el fondo de creadores está solamente disponible en Europa, y en Latinoamérica, lamentablemente todavía no ha llegado. Para solicitarlo, lo que necesitas es tener primero todo una cuenta de Pro o creador, hay que tener más de 18 años y aceptar condiciones del fondo al creador básicamente y también necesitas un mínimo de seguidores y de visitas al mes, pero bueno, como he dicho al principio del post, aquí lo que queremos es precisamente poder generar ingresos con pocos seguidores, el fondo creadores no es algo que seguramente te afecte a ti a no ser que como os digo,tengas muchas, muchas visitas todos los meses.
Marketing de afiliados en TikTok
Así que vamos con la siguiente forma que tenemos de ganar dinero en Tik Tok. La segunda manera que tenemos de ganar dinero en TikTok es utilizar el marketing de afiliados.
¿Qué es el Marketing de Afiliados?
Pues bueno, básicamente para que lo entiendas, lo que tú vas a vender, vas a recomendar, un producto o un servicio de una empresa y tú te vas a quedar una comisión por cada venta.
Hay muchas empresas que ofrecen servicios afiliación y básicamente tendrías que encontrar alguna que cuadre a tu contenido, por ejemplo, una de las empresas más famosas que tiene afiliados es Amazon. En Amazon es tan sencillo como registrarte, hacerte una cuenta como afiliado y empiezas a recomendar productos, los vas a poner en el link de tu perfil de TikTok y recomendarlos en los vídeos, para cada venta que tengas, te vas a quedar una comisión.
Si haces contenido, por ejemplo, de tecnología, y estás hablando de móviles, es buena idea poner link de afiliado para que la gente pueda comprar los móviles que estás recomendando, si haces contenido de maquillaje, pues exactamente lo mismo con los productos que enseñas.
Esto no solamente está en Amazon, hay muchas empresas y muchas tiendas que tienen programas de afiliación, porque son muy rentables, tienes que fijarte en qué productos son los que van más acorde con el contenido que haces y mirar si hay ciertas empresas en tu sector que tienen programas de afiliados, por ejemplo, una plataforma de cursos, una plataforma de afiliación en la que puedes vender cursos de otras personas si haces contenido por ejemplo, de cocina y no tienes una formación tuya 100% puedes vender la formación de otra persona.
Las comisiones dependerán de cada empresa, hay veces que te puedes llevar una comisión de un 5 o un 10, un 20 o incluso un 40% claro estamos hablando de que si estamos vendiendo productos que cuestan 100 € y tú te vas a quedar 40 € por una venta, pues realmente están muy bien, así que si te interesa trabajar con marketing de afiliados, todo es investigar un poquito tu sector y qué empresas tienen estos formatos de afiliación.
Tiendas DropShipping en TikTok
La tercera forma que tenemos de ganar dinero en Tik Tok es haciendo una tienda de dropshipping ¿Qué es el dropshipping?
El DropShipping es algo parecido al marketing de afiliados, pero un poquito más complejo. En este caso se trata de abrir un e-commerce, crear tu propia tienda online, pero no vas a vender productos tuyos, sino que vas a tener distribuidores que van a vender los productos por ti, es decir, tú tienes la tienda, tú vendes el producto, pero tú no necesitas tener un almacén físico con ese producto que estás vendiendo, sino que se contacta directamente con el distribuidor y el distribuidor envía el producto al cliente es decir tú en ningún momento ves el producto. No necesitas almacenes, no necesitas nada.
Aquí la clave es en los márgenes de beneficio que te vas a quedar, es decir, a ti te van a pagar 20 € vas a comprar el producto por 10 y, por lo tanto, te quedas 10 € de margen, esto como digo es muy parecido al marketing de afiliados porque al final te quedas un porcentaje de un producto que no es tuyo, pero es mucho más complejo porque ya tienes que crear tu página web.
Yo personalmente tuve una tienda de dropshipping durante un tiempo que la hice a través de Shopify y la verdad que fue una experiencia bastante interesante y bastante rentable, pero sí que es cierto que tener un e-commerce, aunque sean dropshipping, es trabajo.
Patrocinadores en TikTok
La cuarta forma que tienes de generar ingresos a través de TikTok es gracias a los patrocinadores.
Mira, yo he sido creador de contenido durante muchos años y he trabajado con muchas marcas promocionando sus productos o servicios.
Y que es eso de tener patrocinadores, te viene una empresa y te dice: «¡Oye! Te vamos a pagar tanto dinero para que recomiendes nuestro producto o nuestro servicio, si haces contenido por ejemplo de ropa de outfits y tal. Te viene una empresa, te viene el Pull and Bear y te dice mira, te enviamos este producto y te vamos a pagar tanto para que lo enseñes y nos menciones en un vídeo.
Trabajar con patrocinadores es relativamente fácil y es muy rentable, el único inconveniente es que aquí sí que necesitas tener un mínimo de audiencia, necesitas tener un mínimo de seguidores y un mínimo de visitas porque si no, no le puedes ofrecer nada a una marca. Piensa que las marcas para que te paguen, lo que van a necesitar es que tú les garantices un impacto, que tengas ya unos, 100.000 seguidores, por ejemplo.
Para empezar tienes que contactar marcas para que promociones sus productos o sus servicios, pero igualmente si todavía no te han llegado marcas para patrocinar, lo que puedes hacer es ponerte tú en contacto con ellas, reflexiona el contenido que estás haciendo, qué marcas tienen sentido con el contenido que estás haciendo y empieza a contactar con estas marcas, pues buscarlos merece la pena.
Contacto en sus páginas web, puedes contactar a través de las redes sociales y civiles, diciendo, oye mira, soy esta persona, hago este tipo de contenido y tengo estas visitas mensuales, si te interesa puedo ofrecerte un servicio publicitario enseñando tu producto o servicio y te voy a cobrar tanto cuando
Yo empecé en YouTube, conseguí mis primeros patrocinadores de esta forma, después no, ya te vienen solos y ya no te tienes que preocupar, pero aquí es muy fácil, porque como te digo, te pagan para promocionar algo directamente fácil y rentable. Yo hago contenido de cómo crecer en redes sociales en mi cuenta de TikTok, por lo tanto… ¿Cómo voy a generar ingresos con el fondo creadores? Pues no, yo ni estoy en el fondo de creadores. Con marketing de afiliados podría ser, pero no lo estoy haciendo y con dropshipping no. Ya tuve una tienda de dropshipping y ahora no quiero abrir otra con patrocinadores.
Podría trabajar con patrocinadores, de hecho ya lo sigo haciendo en muchas ocasiones, pero cuál es mi principal fuente de ingresos, mis servicios como hago contenido de cómo crecer en redes sociales, pues yo ofrezco servicios en los que me pagan para que les ayude de forma individualizada y puedo vender también productos en este caso infoproductos, ya que hago contenido formativo que puedo sacar por ejemplo un curso.
Yo puedo sacar varios cursos, varias formaciones y de esta manera voy a monetizar a mi audiencia. Tener tus propios productos o tus servicios es clave porque al final no tienes que depender de si te vienen patrocinadores, no vas a tener ese problema de las comisiones en marketing de afiliados, un dropshipping, es decir, tú todo lo que generas va a ir para ti, pero claro es un trabajo tener que producir estos productos o de ofrecer estos servicios.
En el caso de que hagas contenido formativo de ciencia o de lo que sea es muy sencillo, puedes ofrecer asesorías y vender cursos, puedes hacer este tipo de cosas, tú piensa que si tú tienes por ejemplo 10.000 seguidores, que no es tanto en directo, 10.000 de todo el mundo lo puedes conseguir fácilmente con paciencia y estás vendiendo un curso que cuesta 100 € o si estás vendiendo un producto de 100 € solo vas a necesitar que de estas 10000 personas que te ven todos los meses te compren 10, con 10 vas a tener ya un sueldo de 1000 €.
Te das cuenta de que no necesitas muchos seguidores para poder generar ingresos, porque con 10.000 seguidores sí generas productos de 100 € lo puedes vender a 10 o si te lo compran 20 o 30 o 50 personas al mes, según la calidad de tu producto, de lo bien que lo vendas y todo tipo de cosas.
Como ves, no necesitas muchos seguidores.
En función del contenido que hagas, del sector en el que estés, vas a tener que pensar un producto que le interese a tu público y si todavía no te has especializado en un sector determinado en tu tipo de público, yo te aconsejaría que lo hagas, porque de esta forma es mucho más fácil monetizar tu cuenta de TikTok.
Hasta aquí el post de hoy, espero que te haya encantado
Leave a Reply