La publicidad en Instagram te permite llegar a más personas para potenciar tu negocio online. Te contamos sobre los distintos objetivos que puedes establecer y cada parte de la estructura de las campañas. ¡No te pierdas esta guía paso a paso para crear anuncios en Instagram!
Manual para hacer publicidad en Instagram
Luego de que hayas vinculado tu cuenta de Facebook con tu cuenta de Instagram y hayas decidido el formato de tu publicidad, ya estás listo para crear tu primera campaña.
En simples pasos te contamos cómo hacerlo desde el Administrador de anuncios de Facebook (que es el mismo de Instagram). ¡Te aseguramos que es mucho más fácil de lo que parece!
¿Qué son las campañas, los conjuntos de anuncios y los anuncios?
Antes de comenzar, es importante que sepas que la estructura de las campañas de Instagram se compone de tres niveles: campaña, conjunto de anuncios y anuncio.
El primer nivel, la campaña, abarca uno o varios conjuntos de anuncios y anuncios. Puedes crear la cantidad de campañas que quieras detallando un objetivo para cada una.
Por ejemplo, si lo que buscas es generar tráfico hacia tu tienda online, tu objetivo va a ser “tráfico”. En cambio, si quieres que los usuarios realicen una acción determinada como comprar un producto, tu objetivo va a ser “conversión”.
Conoce todos los objetivos publicitarios que brinda el Administrador de anuncios de Instagram y decide cuál va mejor con tu estrategia de negocios o plan de marketing.
Por su parte, los conjuntos de anuncios comprenden uno o varios anuncios. Es en este punto donde segmentas a tu público, defines un presupuesto y una duración.
Por último, el anuncio es el mensaje (o sea, la publicación de imagen o video) que efectivamente va a recibir tu audiencia, y ahí detallas el formato que elijas y el contenido de tu publicidad.
Para hacer más gráfica la explicación, te compartimos la siguiente imagen:
Pasos para crear tu primera publicidad en Instagram
Te detallamos punto por punto qué tienes que hacer para crear tu primera publicidad en esta superred social. ¡Mira!
Campañas
1) Ingresá al Administrador de anuncios.
Te aparecerá una pantalla similar a esta:

Si es tu primera campaña se te pedirá que completes algunos datos


2) Ahora tienes que elegir la cuenta publicitaria con la que vas a promocionar tus anuncios.
3) Presioná en la pestaña ‘Campañas’ y luego en ‘Crear’.
4) Elegí el objetivo de marketing de tu campaña (alcance, interacción, conversión, etc.).
5) Define un nombre para tu campaña y haz clic en ‘Continuar’.
¡Listo! Acabas de crear tu primera campaña, ahora pasemos al siguiente nivel: el conjunto de anuncios.
Conjunto de anuncios
1) Seleccioná un nombre para el conjunto de anuncios.
2) Segmentá tu público a través de variantes como sexo, edad, ubicación geográfica, intereses, etc.
Por ejemplo, si tienes una tienda online de indumentaria femenina, un posible público podría ser mujeres de 25 a 45 años que vivan en Valencia, Comunidad Valenciana (y todas las localidades donde llegue tu producto a través de los envíos), que les interese la moda.
Si ya tienes una lista de mails de personas a las cuales quieres mostrarles tus anuncios, ¡es porque tienes lo que el Administrador de anuncios llama un público personalizado!
Estos públicos personalizados son audiencias que reúnen ciertas características que pueden ser beneficiosas para tu marca, por ejemplo, que ya hayan tenido un contacto con ella. Por eso, es probable que una campaña enfocada hacia este público ¡arroje muy buenos resultados!
Para poder subir esta información a tu campaña, sigue estos simples pasos.
3) Luego tienes que definir la ubicación donde se van a mostrar tus anuncios. En el caso de Instagram, tienes que seleccionar la opción “Editar ubicaciones” y luego tildar “Instagram”, que incluye “Feed” (noticias) y “Stories” (historias). Si solo quieres promocionar “Stories“, quita la opción “Feed“.
Además, para que tus anuncios tengan más llegada a tu público, más abajo selecciona la opción “Todos los dispositivos móviles” para abarcar tanto a los usuarios con sistema operativo iOS y Android.
4) El paso siguiente es ingresar el presupuesto diario y la duración de la campaña.
Tip 1: La cantidad de dinero que inviertas por día va a depender de las posibilidades reales de tu negocio. Te recomendamos que empieces con una cantidad moderada, según las posibilidades de tu emprendimiento, y vayas analizando los resultados para ver si conviene aumentar o no ese importe.
Tip 2: Ten en cuenta que si tienes más de un conjunto de anuncios activo, cada uno va a contar con su propio presupuesto. Es decir, si a cada uno le asignas 20 € diarios, vas a estar gastando 40 € por día.
Tip 3: Deja correr en forma indefinida tu campaña, así, si quieres hacer cambios sobre la marcha, es mucho más fácil desde el Administrador de anuncios.
5) Define el método de optimización de la campaña, es decir, el modo en que la campaña, desde tu punto de vista, puede lograr mejores resultados. Por ejemplo, aplicando estrategias de puja o programando tus anuncios para que solo se muestren determinados días y horarios.
Si eres principiante, te sugerimos que lo dejes en modo automático.
6) Para pasar al siguiente nivel, haz clic en ‘Continuar’.
¡Genial! Solo queda el anuncio, ¡vamos!
Anuncios
Ahora ha llegado el momento de configurar tus anuncios

1) Elige un nombre para el anuncio. Te recomendamos que contenga, por ejemplo, el público y el producto que estás promocionando, así luego es más fácil identificarlo, podría ser: mujeres-20 a 25 años-camisetas.
2) Seleccioná el formato que vas a promocionar. Acuérdate que las stories soportan todos los formatos menos el de secuencia.
3) Sube las imágenes o el video.
4) Completá los campos de texto, URL del sitio web y llamado a la acción, teniendo en cuenta que este va a ser el mensaje que va a recibir tu público. ¡Usa tu creatividad al 100%!
Tip: La llamada a la acción va a depender del objetivo de tu campaña, así que ¡adáptalo para conseguir mejores resultados!
5) Para terminar, haz clic en ‘Confirmar’ y listo, en unos minutos, ¡tu publicidad va a estar activa!
A partir de este momento, puedes editar y administrar tus anuncios como prefieras, ya sea pausándolos, duplicándolos o eliminándolos, entre otras acciones. Todo va a depender de cómo vayan midiendo.
Publicidad en Instagram: conclusión
¿Qué sencillo es crear tu primera campaña de publicidad en Instagram? No esperes más, ¡y comienza hoy mismo!
Por último, te recomendamos que hagas distintas pruebas de conjuntos de anuncios y de anuncios en tus ADS de Instagram (por ejemplo, cambiando la imagen o el texto promocionado) para que puedas medir qué publicidad te da mejor resultado y apuntar tu esfuerzo y presupuesto allí.
No tengas miedo de interrumpir los anuncios, ¡todo se trata de prueba y error! Solo esto va a permitirte aprender para apuntar cada vez mejor tus acciones comerciales.
Hablando de publicidad en Instagram, ¿ya estás ofreciendo tus productos en esta red social? ¡Aprovecha todas las ventajas de vender por Instagram con tu tienda online y haz crecer tu negocio!
Leave a Reply